Completamiento de cuadrados y gráfica de la parábola desplazada

   

    Nestor Thome

Objetivo:

Ayudar al alumno a dibujar automáticamente la gráfica de una parábola a introducir. Cuando un estudiante finalice esta sesión de aprendizaje será capaz de realizar completamiento de cuadrados e interpretar lo obtenido en una gráfica.

DESCRIPCIÓN:

Se debe introducir el polinomio de grado 2 p(x) = a x^2 + b x + c (con a diferente de 0) en la forma de tres números (¡Cuidado con el orden en que se introducen!) Este objeto de aprendizaje calcula automáticamente los valores x0 = -b/(2a) e y0 = c - b^2/(4a) de las coordenadas del punto P0 = (x0,y0) del centro de la parábola y cuya abertura es el valor de a conocido.

Los siguientes ejemplos incluyen diferentes posibilidades:

p(x) = x^2 - 2x + 2 = (x-1)^2 + 1.

p(x) = x^2 +1 = (x-0)^2 + 1.

p(x) = x^2 + 2x + 1 = (x+1)^2 + 0.

p(x) = 3x^2 - 2x + 2 = 3(x-1/3)^2 + 5/3.

                    

Número a de
ax^2+bx+c



Número b de
ax^2+bx+c



Número c de
ax^2+bx+c




 
 

© Área de Sistemas de Información y Comunicaciones - 2022